lunes, 25 de mayo de 2009

TERMINANDO LA CAMPAÑA DE AMIGOS DEL MUNDO

Hey!!! Aún estamos aquí.

Un toque para todos. Queremos que sepáis que estamos cumpliendo nuestros objetivos. De vuelta de Camerún, los tres amigos de Inma y Alberto, estamos haciendo campaña. En los finales del mayo, creemos que en todos los colegios estáis terminando ese momento especial de amistad con nuestros hermanos más necesaitados. Las fotos de allí aquí son bien recibidas. Las experiencias también. Hemos contado nuestra batallita lo mejor que hemos sabido.

Pero lo principal...

Es que aquello impacta y creemos que lo dejamos entrever.



Un aviso parroquial. Inma y Alberto, los hermanos de la Frater de Granada, están preparando su "rentrée". Os ponemos su blog por si no habéis caído en la cuenta de echarle un ojo. No tiene desperdicio. Además, a su vuelta, creemo que tienen mucho que decirnos a todos. Espero que sigan poniendo alguna entrada aun cuando pisen tierras europeas. En su última entrada cuentan algo que es muy curioso en esta época del año. Algo sobre una fruta que tiene ese curioso nombre de "mango".



Su dirección: http://www.inmayalberto.blogspot.com/



Un abrazo para todos.

Y última cosa: si a alguien le apetece o quiere o necesita para sus labores pastorales el material en PPS de nuestra visita a Camerún... que nos lo pida. Si tenéis cuenta de Skipe es muy fácil, en caso contrario son "muy pesados" pero podemos ver el modo de hacéroslos llegar.

jueves, 30 de abril de 2009

OTRO ACERTIJO


Queridos todos.

Añadimos otra entrada para demostraros que estamos aquí y con ganas de comunicarnos con vosotros.

Hay una fecha que tenéis que tener en cuenta: el 17 a las 17... antes de la Eucaristía de la Fraternidad... pondremos unas fotitos como base a la explicación de nuestra estancia en Camerún.


Y PONEMOS OTRO ACERTIJO.

A ver si sabéis ¿qué es lo de la foto y para qué se usa en nuestras escuelas?


lunes, 20 de abril de 2009

¿CUÁNDO NOS VEMOS?


Hola a todos.

Los tres de la fama no nos olvidamos de los niños de Camerún. Son para nosotros más que una foto.


Damos por supuesto que estamos ya todos tan en nuestra tarea que hemos dejado de curiosear el blog.
Volvemos a tocar la campana.

Esta vez para deciros que quizá durante algún tiempo seguiremos comunicándonos con este blog. Al menos, durante la Campaña Amigos del Mundo.


Atención, amigos, estamos pensando en vernos todos los que queráis para comentar nuestras vivencias de esos días y ver alguna fotico (comentada). ¿Podría ser tras la Eucaristía del Domingo en los Locales?

POR CIERTO, ¿CUÁNTOS HABÉIS DESCUBIERTO EL ACERTIJO?
Mirad la foto sin recortes.

 

(Foto de Palmera Abanico)

miércoles, 15 de abril de 2009

¡YA ESTAMOS EN CASA! ¿O AÚN NO?

No sabemos si estamos en casa ya, o tenemos algo de nuestra mente y nuestro corazón aún allí.



Aún nos parecía esta mañana que nos íbamos a juntar con Inma, Alberto y Mariano al amanecer para desayunar rápido, coger el "tanque" y seguir ruta.
Aún no se nos ha quitado el humo de África... ¡Y esto que no paramos de hacer lavadoras!


Aún nos parece que el ritmo bueno es el de allí.
Aún...



Y es que el último día (el lunes) fue una vida entera (ya os contaremos con más detalle). En primer lugar porque era el día de las escuelas. Visitamos las de Bamenjou.
Nos impactaron, no nos sorprendió que las dirigidas y respaldadas por los escolapios de allí fueran las mejores.
Nos contaron de la ausencia de libros, de la necesidad de material de escritorio, nos dimos cuenta de lo bajos que pueden ser sus salarios... (los profesores de la escuela se van a los campos para cultivar algo con qué comer).
Nos dejaron con la boca abierta con "el protocolo de visitantes" (te reciben con actuaciones y discursos y agradecimientos y no sé cuántas cosas más que nos parecían excesivas). Sin embargo no podías decir nada, allí es diferente.



África is different. Ashia!




Seguimos con el juego de los acertijos. A ver si con esta pista sabéis de qué se trata. Premio a los primeros 25 acertantes (si hay menos no se dará nada).
















De todos modos ya estamos aquí, ahí va una foto estando aún en Casablanca, nos faltaba un vuelo y una carrera de postas a toda prisa para ir desde Barajas a la Estación de Chamartín. Nuestra cara aún no reflejaba todo el cansancio.


lunes, 13 de abril de 2009

GRACIAS

No ponemos nombres. Pon el tuyo. Si, a ti tambien.

domingo, 12 de abril de 2009

YA ES DOMINGO?

(ESTO ES DE AYER. HUBO TORMENTA EN BAMENJOU)

Uf, como pasa el tiempo!
Que ya es domingo!
Que nos queda solo un dia!
Que no queremos que se acabe!
La manhana ha sido de Pascua. Por aqui y por alli. Bautismos y Primeras Comuniones a discrecion. Todo muy sentido, cantado y bailado.

Dejamos Bamenda. Calor y lluvia por las tardes y noches. Pero fue peor Yaounde y Bafia. Hemos podido descansar bien. Nos da pena dejar esta comunidad donde tan bien nos han acogido los dias de la Pascua. Sabemos haberla vivido entre hermanos.

Es la comunidad que acogio a Inma y Alberto y ellos nos han facilitado "la adopcion". No hay palabras para describir lo bien que nos hemos sentido con ellos. No hubo periodo de adaptacion, creo que nos caimos bien desde el principio. Puede que sea verdad eso de la "fraternidad",. Puede que sea verdad eso de que, vayas donde vayas, si encuentras un cristiano, encuentras un hermano. Todos nos lo hemos demostrado

No nos abandonan aun. Por la tarde viajamos a Bamenjou;Father Mariano no puede. Tenemos ganas de poder visitar los colegios de alli. Manhana puede y debe ser un dia intenso. Ya os contaremos. Y el martes... a recorrer terminales, gates to departs, dutty frees, estaciones de tren y demas.

Los sentimientos empiezan a ser ambivalentes (queremos volver y no queremos irnos).

Mirad esta foto, a ver quien acierta lo que es. Si podemos escribir manhana... daremos mas pistas.

NOS QUEDA BAMENJOU.

sábado, 11 de abril de 2009

SATURDAY NIGTH (RESURRECTIONAL) FEVER


Queridos todos.

Un dia de fiesta como hoy es como para celebrarlo. Lo hemos gozado en la conexion con la Pascua de Peralta. Ha sido un "momento vinculo" que, al menos nosotros, estabamos deseando mucho.

A los de Aratores les hemos mandado recuerdos via Skipe tambien, a traves de Jose Ignacio.

Nuestra manhana ha tenido dos partes.

Una acompanhados del P. Emilio. Nos ha llevado a ver la mayor parte de la Parroquia. Su recorrido de visitas a las 'Mamy" y a los "Pa", que ya ancianos no pueden desplazarse a la Iglesia central. Hemos saludado a la gente, los ninhos son super abiertos y todos quieren saludarnos.
Con el hemos hablado de la situacion del Sida en Africa.

La segunda parte de la manhana ha sido mas a nuestro estilo. Hemos estado en una sesion de actividad con ninhos en el Hall de la Parroquia. La habian preparado Inma y Alberto y han estado nuestras hermanas Calasancias Eva y Bernardette. Han puesto una pelicula y luego han coloreado un dibujo del Evangelio de hoy.

Despues de comer hemos tenido reunion con el grupo de laicos de aqui.




Y por la noche Saturday Nigth Fever. Hubo un mitin con jovenes, pensabamos que iba a a ser "rollo baile" y no. Fue una reunion de oracion de todos los jovenes de las "Mission Station" que acabo con un Via Lucis.

viernes, 10 de abril de 2009

HOY UN DIA UN POCO MAS TRANQUILO

Hola a todos.
Anoche al llegar, hicimos colada, que lo necesitabamos.

Hoy, por exigencias del guión, porque eran menos que otros días... Nos hemos planteado el da en plan mas suave.

Prontito por la mañana, como se hacen aquí las cosas, a las 6 A.M., hemos ido a Menteh, un Centro de Formacion Agricola-Ganadera, para los chavales de la zona (hay tres condiciones, saber leer, escribir y ser pobre). Es una "good idea" en Camerun, ayudarles a mejorar con la agricultura y aprender a cuidar a los animales, incluidos los "canne rats", ratitas que aqui son un majar. Alli les dejan un trocito de huerto para cultivar y poder sacarse unos franquitos con lo que producen. Al acabar el curso, se les ofrece un microcredito para que puedan hacer una granja en su pueblo y mejorar su situacion.
Mas tarde hemos ido al Mercado de Bamenda y a una tienda que trabaja con Intermon y otras Fundaciones. De marujeo, ya os imaginais. No nos ha sobrado el tiempo porque aqui la tarde comienza muy pronto.

Despues del mediodia, sensu stricto, hemos acompanhado al Viacrucis Parroquial. Una chulada. Vienen desde todas las "Mission Station" y se reunen a la entrada de nuestros terrenos y, todos juntos, hemos celebrado el Holly Thursday. Empezabamos a las 13,30 horas y hemos acabado a las 18, casi oclock, to-do-se-gui-di-to.Casi acaba con nosotros, de esto a la tortura hay un paso...
Despues de los Oficios hemos estado un rato ensayando un canto con unos chavales para la celebracion de manhana. Hay participantes solistas (entre ellos Pilar y Paco, en la lengua de Shakespeare claro) y les va a quedar de O.T.

Y nos vamos a planchar la ropita que nos han dicho que si te la pones sin haberla repasado hay cierta posibilidad (pequeña) de que haya hecho su puesta una mosca que luego te pasa a la piel.

jueves, 9 de abril de 2009

NUESTRA ESCAPADA A KUMBO




Asha! que en pidgin quiere decir "Lo siento". Estamos en Africa y no hay conexion a internet en cualquier parte. Los dos ultimos dias hemos estado en Kumbo, el lugar mas apartado de cuantos tenemos los escolapios aqui. Y allí no hay internet. Bueno, hay, pero a pedales.

MISA CRISMAL
El Sr. Obispo de Kumbo nos invitó, junto al resto del clero diocesano y a la comunidad cristiana a la Misa de Jueves Santo en que se bendicen los Óleos Santos.
Fue nuestra primera Misa "bailada". Según nuestros compatriotas aquí, corta, 3 horas. Luego, alguno tuvo que acompañar al P. Mariano (Viceprovincial) a comer a la casa del Prelado, puesto que este último, se empeñó. Comida estilo americano. Lunch. Comes de pie y hablas con todo el mundo... en el idioma que sabes (je, je, o te lo inventas). Probamos comidas nuevas: Fu-Fu, Achú, Kokí. Y pollo, y pescado (no vale preguntar qué pescado comes, te responden: "pescado"). Mientras, otros se tomaban una "soya" (una especie de pinchitos morunos).


CONVIVENCIA CON LOS PRE-NOVICIOS
Por la tarde estuvimos casi todo el rato con los chicos que se están pensando si se van el curso próximo a Senegal para hacer el noviciado. Tenían mucho interés en lo concerniente al laicado. Aquí se viven las cosas de otra manera y ellos están a tiempo de comenzar un proceso de creación de fraternidades desde la base. No conciben, por ejemplo, que se pueda hacer un plan de comunidad formada por laicos, religiosos, matrimonios...

Aunque nos acogieron desde el principio super-bien (qué pijito queda!), en ese momento hicimos confianza y a partir de ese momento "nos adoptaron". Por la noche les explicamos un montón de juegos para la actividad que tenían hoy. A nosotros sirvió para soltarnos en idiomas. Ahora estamos mucho más sueltos.

PILAR
Escuela Diocesana de "Chola".
Hoy hemos estado en una escuelita de la Diocesis con el P. Ángel Valenzuela, un escolapio que te devuelve a la fuentes rápidamente, trabaja con 52 chavales, !si maestros de Espaha 52! , con recursos que el se fabrica y métodos para enseñar a todos lo más básico, te emociona, te impresiona y te interpela. Es creativo, activo y educador. Este tema ya sabéis que nos toca mucho la fibra y esto nos ha tocado y removido una vez más el corazón.

Al final de la tarde nos hemos vuelto a Bamenda donde vamos a pasar los Easter Days.

PACO
La celebración del jueves por la noche, la institución de la eucaristía, la hemos tenido en MBelhem. Ha sido una experiencia especial. Hemos ido Pilar, Inma, Alberto, Chusmi, Beltrand y yo a un encuentro con esta "mission station" (=capilla lejana a la la parroquia). Como siempre se acercaban las personas a saludarnos y darnos la bienvenida. Te sientes extranho, pero como en casa... ha sido muy diferente a la celebracion que hacemos en Peralta, pero a nosotros se nos ha puesto la carne de gallina cuando hemos visto a Chusmi lavando los pies (nos ha recordado aquello del Fórum: "Una Iglesia al rededor de una mesa donde la única teología es la de lavarse los pies unos a otros), y todo el mundo bailando, cantando sintiendo el momento y compartiendo la fe. Hemos sentido que Dios está aquí y que se puede sentir también igual que lo vivimos en Peralta.

lunes, 6 de abril de 2009

CON LA MOCHILA AL HOMBRO

Recorriendo un pais. (No son faltas de ortografia, solo tenemos teclado frances).


Hemos visitado Bandjoun, con nuestro super-proyecto en funcionamiento de Escuela Tecnica. Alli hemos compartido la comida con la comunidad.

Y luego hemos viajado, ya por el Africa mas profunda hasta Bamenjou. Nuestra primera carretera de tierra tipo Rally Copa del Mundo ("Carlos por Dios, trata de arrancarlo!!!"). En esa comunidad nos ha impactado la profundidad del compromiso de los laicos, aunque ellos dicen que estan solo comenzando. LA GENTE NOS SORPRENDE Y NOS DA CIENTO Y RAYA...

Por fin hemos entregado los 6 portatiles y manhana recorreremos algunas capillas ("stations") de aqui. Aunque volveremos el proximo lunes para ver las escuelas con chicos (Dejamos tambien gran parte del material que traiamos aqui).

Un abrazo a todos.

domingo, 5 de abril de 2009

DOMINGO DE RAMOS - PASKI


Queridos todos.
Otro día llenito de actividades y recuerdos. Empecemos por esto. Ayer no os prometimos nada, hoy tampoco, pero tenemos un momento y os escribimos.
Durante la Jornada Litúrgica del Domingo de Ramos hemos recordado con especial intención a nuestros chicos y monitores de Zuera, en su Paski. Ha salido en la conversación que hemos tenido con los laicos de Bafia.
Después de la festiva celebración litúrgica en francés. Han invitado a Chusmi a celebrar la fiesta en la carcel del Estado Camerunés. (IMPACTANTE). Si de Europa a Camerún hay un gran salto al vacío, del mismo Camerún a ese lugar de reclusión... por lo menos 3 ó 4 saltos.
Antes de comer (a las 13 horas, que para aquí es muy tarde, hemos acabado casi a las 15) hemos tenido el primero de nuestros encuentros con laicos. Super-interesante. Están aquí en el proceso de nacimiento de una comunidad laical "piariste".
Por la tarde nos ha concedido audiencia el Sr. Obispo de la Diócesis, un sacerdote encantador que nos ha invitado a un refresco y nos ha servido él mismo, todo el rato sonriente. Nos ha abierto un poco los ojos a la realidad de la cultura centroafricana.
Hemos pasado un rato por las atestadas calles en día de domingo y a casa... que a las 18,30 aquí es de noche y vivimos casi con el sol , mañana nos levantamos a las 6 y nos vamos para Bamenjou, y otras ciudades con escuela... creemos que todas empiezan por B. En cuanto a lo de vida social, aún nos queda algún rasgo "made in spanish" (comprobad la hora de inserción de esta entrada) y ¡aún conviviendo!.

sábado, 4 de abril de 2009

YA ESTAMOS EN EL CONTINENTE MERIDIONAL


Os dijimos que no prometíamos escribir durante nuestro viaje. pero hoy sí que tenemos tiempo y ganas. Ayer llegamos rotos, pero el contacto con la gente nos está recuperando. Nada más llegar nos pasó lo que cuentan todos: calor, pero no excesivo; olores, africanos; el ritmo, pausado; el resto... diferente, impactante, inductivo a la reflexión...

martes, 31 de marzo de 2009

SESIÓN CON LA FUNDACIÓN ITAKA




Ayer lunes, tuvimos una sesión de trabajo con la Fundación Itaka Escolapios-Aragón. Nos saludó Berna Arrabal, miembro de la comisión ejecutiva de Bilbao. Luego nos quedamos con el técnico preparando y comentando aspectos logísticos, estratégicos y formales. Fueron saliendo también muchos temas interesantes en lo que pensamos que puede ser nuestro itinerario allí. Recorrimos mentalmente nuestras obras en Camerún, vimos mapas, comentamos anécdotas y previsiones de nuestra presencia.

jueves, 26 de marzo de 2009

LA MITAD DE LOS LÁPICES.


Ponemos esta entrada porque hemos recibido como una grata sorpresa que al adquirir los 3000 primeros lápices, la empresa que nos los proporciona (Gráficas ZAR), nos ha enviado también gratuitamente otras tantas gomas. Gracias.

Ya tenemos en la sala de la Residencia las 4 cajas (50x40x30 más o menos) que hay que hacer llegar a Camerún.

¡Uf, pesan un montón! Casi tanto como la intensa vida que "van a escribir" nuestros niños con ellos.
En recogida de dinero en efectivo y en cuenta, en la mañana de hoy domingo día 29, estamos por los 663 € y algunos céntimos que no hemos contabilizado.

LOS TRANSPORTISTAS DE LÁPICES...


Bueno y de más cosas, "algún encarguillo", algo de miedo... y mucha ilusión. Nos llevamos con nosotros todo lo que nos dais. Todo lo que es la Frater para nosotros.

¡Quedaos con nuestra cara!

Aún estáis a tiempo de enviar algún lápiz o dinerete. Pero lo importante es que nos mandéis vuestras aportaciones, vuestro sentir... lo que sea con tal de que sea vuestro y de todos (para compartir) nada de intimidades en la red.

Un abrazo.

NUESTROS GUÍAS ALLÍ


Los de arriba de la foto, arriba en el centro, son Inma y Alberto. Pronto les conoceremos en persona. Y os traeremos noticias frescas de su corazón, de su vida, de su compromiso escolapio allí...

Hasta ahora son para nosotros una pantallita en Skipe, pronto serán nuestros "guías".

Pronto tendremos fotos. Ahora quedan demasiado "europeas". Os sentimos cercanos en la preparación. Os sentiremos más hondo allí. Id pensando en un momento para quedar con nosotros en la Pascua.

NOS VAMOS EL DÍA 3

PILAR, PACO Y JESÚS MIGUEL
Nos vamos el día 3. Salimos el 2 de Zaragoza. Hasta el día 27 podéis mandar lápices o dinero para comprarlos. Ya tenemos más de 2000!!!
Os sentimos cerca.